• Consultorio jurídico

    Lo que sucede tras un alta de inspección médica

    ¿Puedo obtener una nueva baja médica por distinta patología? Sí, puedo obtener una baja médica por distinta patología tras un alta médica por la inspección del INSS Aunque debo añadir que la respuesta es más teórica que real porque en la práctica cotidiana no está exenta de conflicto. Me explico. Desde un punto de vista teórico, conforme a la legalidad vigente, el médico de atención primaria es competente para emitir una nueva baja médica por patología distinta porque, al no coincidir las patologías, la competencia reside en el Servicio Público de Salud, incluso aunque la enfermedad que motiva el parte de baja médica actual ya hubiera sido detectada con anterioridad.…

    Comentarios desactivados en Lo que sucede tras un alta de inspección médica
  • Consultorio jurídico

    La mutua me ha informado de que voy a pasar Tribunal Médico ¿qué sucederá a partir de ahora?

    La mutua me manda al tribunal médico: esta situación puede generar preocupación y preguntas en quienes se enfrentan a ella. En este artículo, exploraremos en detalle qué significa cuando la mutua te remite al tribunal médico, proporcionándote información clave sobre los pasos a seguir y qué esperar en esta circunstancia. ¿Qué es el tribunal médico? El tribunal médico es el equipo de valoración de incapacidad permanente del INSS. Tribunal médico presupone su carácter colegiado por varios miembros. Pero en la práctica el paciente citado a tribunal médico suele encontrarse con una sola persona, que será el médico evaluador o la médico evaluadora de su incapacidad permanente. El caso es que…

    Comentarios desactivados en La mutua me ha informado de que voy a pasar Tribunal Médico ¿qué sucederá a partir de ahora?
  • Actualidad

    La mutua me da de alta pero mi médico del centro de salud no

    ¿Mi médico de cabecera puede revertir el alta de la mutua? Para contestar a esta pregunta vamos a diferenciar dos supuestos diferentes. El primer caso sería el de una persona beneficiaria de incapacidad temporal por contingencia común cuyos partes médicos de baja y confirmación emite el médico de atención primaria, con seguimiento por parte de una mutua laboral. En este primer caso la respuesta sería sí, el médico de cabecera puede revertir el alta de la mutua o, mejor dicho, la propuesta de alta. Con ello estoy haciendo referencia a los casos en que la mutua hace una propuesta de alta y se da traslado de la misma al médico…

    Comentarios desactivados en La mutua me da de alta pero mi médico del centro de salud no
  • Actualidad

    Consecuencias de las bajas médicas que anula el INSS

    ¿En qué casos el INSS puede anular una baja médica? El INSS puede anular una baja médica por mejoría o curación que permite la reincorporación laboral. Esto sucede cuando considera que la persona beneficiaria de la prestación de incapacidad temporal no presenta clínica incapacitante que justifique el mantenimiento de su baja y puede trabajar. O puede anular una baja médica porque se ha emitido por un organismo que carece de competencia para emitirla. Me estoy refiriendo a las bajas emitidas por el médico de atención primaria dentro de los 180 días siguientes a un alta médica acordada por resolución del INSS, con o sin valoración de incapacidad permanente, por la…

    Comentarios desactivados en Consecuencias de las bajas médicas que anula el INSS
  • Actualidad

    ¿Tengo que firmar la propuesta de alta de la mutua?

    ¿Qué es la propuesta médica de alta por parte de la mutua? La propuesta médica de alta es una comunicación que hace la mutua a la inspección médica del servicio público de salud cuando considera que la persona beneficiaria de incapacidad temporal ya no está impedida para desempeñar su trabajo habitual. Cuando emita propuesta de alta, la mutua lo comunicará también al trabajador afectado, que puede aceptar la propuesta o no. En principio, lo normal es que me envíen la comunicación, pero si me hicieran entrega personal para firma y no estoy conforme, mejor hacer constar “recibí y no conforme” junto con la fecha. Nos estamos refiriendo a la mutua…

    Comentarios desactivados en ¿Tengo que firmar la propuesta de alta de la mutua?